LaComisión Nacional de Mercados y Competencia quiere evitar que se descontrole el boom existente en España con el biometano. Para lograrlo, el organismo

ElBioetanol es un combustible renovable producido a partir de residuos o de cultivos sostenibles, proporciona indudables mejoras medioambientales y contribuye al

Nuestroobjetivo como Repsol es producir dos millones de toneladas de combustibles de baja huella de carbono en 2030, que evitarán la emisión de más de siete millones de toneladas de CO 2 al año. Por eso, ya se hemos iniciado la construcción de la primera planta de biocombustibles avanzados de España, que se ubicará en Cartagena
Labiomasa vegetal, es decir, la materia orgánica procedente de plantas como la madera y de residuos agrícolas e industriales, es la mayor fuente de materias renovables de la Tierra. Está disponible en grandes cantidades a un coste reducido y representa una fuente potencial decisiva para la producción de energía, para obtener
Enel año 2019, los sectores del biodiésel1 y del bioetanol contribuyeron conjuntamente al PIB con 798,5 millones de euros, de los que 582,8 millones fueron aportación directa y
Plantasde Bioetanol . Cada día existe mayor demanda de combustibles renovables, aprovechando la experiencia que tenemos en destilación de alcohol de varios años la hemos aplicado al desarrollo de bioetanol y biodiesel. Podemos lograr la mayor eficiencia tanto en el uso de materia prima como de energía para la producción de estos
. 259 142 430 380 301 23 197 309

plantas de bioetanol en españa