Seredescubrió en el siglo XIX y fue el modo de cobertura cutánea más utilizado durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial [5]. En 1823, el alemán Buenger fue el primero que describió una. Según el grosor. Se distinguen los injertos de piel de grosor variable y los injertos de piel total (Fig. 1). Biología del prendimiento del injerto
Cuidadoscon los injertos o colgajos de piel. Necesitará cuidar del sitio del colgajo o del. 297 29 42 218 93 155 232 426